LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
EN LA ADMINISTRACIÓN
Contratación pública
La contratación pública desempeña un papel fundamental en la economía, dedicando al efecto en el año 2019 el 15,11% del PIB Español y el 18,5% del PIB de la Unión Europea, por lo que cada vez que un ente público adjudica un contrato está produciendo un considerable impacto en el mercado y el entorno.
Este poder económico de intervención de la Administración es un valiosos recurso para favorecer la integración de las personas con discapacidad ya que no solo pueden utilizar los procedimientos de contratación pública para adquirir lo que necesitan, sino también para alcanzar objetivos sociales y de esta forma fomentar la empleabilidad de las personas con discapacidad.
Navarra
%
Estimación
Contratación publica
en el PIB 2019
España
%
Estimación de
Contratación publica
en el PIB 2019
Europa
%
Estimación
Contratación publica
en el PIB 2019
Herramientas DE LA Contratación PÚBLICA PARA FOMENTAR la EMPLEABILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
GUÍA PARA LA APLICACIÓN DE LA RESERVA
DE CONTRATOS PÚBLICOS
KONTRATU PUBLIKOEN
ERRESERBA APLIKATZEKO GIDA
1.–RESERVA DE CONTRATOS PARA LOS CEEIS
(Disposición Adicional Cuarta de la Ley de Contratos del Sector Público), en atención a la función social que realizan y a que, al carecer de ánimo de lucro, están obligados reinvertir íntegramente sus beneficios.
2.–INTRODUCIENDO CLAUSULAS SOCIALES EN LAS LICITACIONES
Entre los criterios de adjudicación, puede incluirse que se valorará la subcontratación de un porcentaje del presupuesto de ejecución del contrato con Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social.
Como criterio de desempate sería posible incorporar una cláusula específica que advirtiera acerca de la preferencia en la adjudicación de los contratos para las proposiciones presentadas por Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social.
En las condiciones de ejecución, podría indicarse la obligatoriedad para el adjudicatario de subcontratar cierto importe presupuestario con Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social.
3.–LOTEANDO LAS LICITACIONES
Dividiendo en lotes de los contratos, siempre que la naturaleza o el objeto del contrato lo permitan. Esta obligación de dividir en lotes es muy beneficiosa para los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social porque puede suceder que un contrato público, bien por su complejidad, por su cuantía, o por los requisitos de solvencia o clasificación, no resulte conveniente calificarlo como reservado, o bien no existan Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social o Empresas de Inserción cualificadas para prestarlo debidamente en su integridad. No obstante, sí que podrá dividirse el contrato en lotes y calificar uno o varios de ellos como reservados para Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social y Empresas de Inserción.
4.–EN LA TRAMITACIÓN DE CONTRATOS MENORES
En la tramitación de los contratos menores, de obras, de suministros y servicios y de los procedimientos con negociación sin publicidad, procurando la concurrencia de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social.
Legislación Foral
de Contratación Pública
Legislación Nacional
de Contratación Pública
Legislación Europea
de Contratación Pública